La Comisión Bipartita de Salud Laboral comunica que está vigente el acta de acuerdo que modifica el procedimiento de validación.
Por consultas dirigirse al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) estableció nuevos canales de comunicación para dar aviso ante la detección de posibles casos de coronavirus en centros educativos y dependencias de la ANEP.
La División de Servicios Médicos de Prevención y Salud en el Trabajo dispone de dos líneas telefónicas para atender exclusivamente las consultas vinculadas a COVID-19: 092 963 225 - 099 498 576, y el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
A continuación se recuerda el procedimiento que debe seguirse frente a la aparición de un caso positivo de COVID-19 en un centro educativo o en una dependencia de la ANEP:
- El Ministerio de Salud Pública se contactará con el director del centro o con la División de Servicios Médicos de Prevención y Salud en el Trabajo, e indicará quiénes son las personas definidas como contacto.
- El responsable del centro deberá enviar la lista al MSP con los datos personales de las personas definidas como contactos, y también se comunicará con cada una de ellas indicando los pasos a seguir.
- Solo las personas que el MSP tiene en su lista son las que deben seguir las recomendaciones; estas son permanecer en cuarentena y consultar a su prestador de salud
- Esa misma lista será enviada a la División Servicios Médicos Prevención y Salud en el trabajo, y solo los funcionarios que se encuentren en la misma serán validados por los médicos de esa dependencia hasta tener el resultado del hisopado o el alta médica de su prestador de salud.
- Si el resultado es positivo deberá seguir con licencia por enfermedad. Esta es otorgada por su prestador de salud e ingresa a través del BPS.
- Si los funcionarios no tienen indicado aislamiento por este caso, es decir si el MSP no los contactó, pueden concurrir a trabajar a este centro y al resto de los centros educativos en los que se desempeñan.
- Frente a cualquier duda deben consultar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Fuente: anep.edu.uy
La Comisión Bipartita de Salud Laboral, dando cumplimiento a la normativa vigente, solicita, a los Grupos de Trabajo que a la hora de redactar informes y/o consultar a esta Comisión, el resguardo de los datos personales de aquellos trabajadores y/o estudiantes con COVID-19 positivo o sospechoso.
En todos los casos deben resguardarse la confidencialidad de los datos.
Ante la detección en un lugar de trabajo del CES de un caso positivo de COVID-19 el procedimiento a seguir es el siguiente:
1. En coordinación con el grupo de trabajo informar a la División Servicios Médicos, Salud y Prevención en el trabajo de la ANEP (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
2. Informar a las autoridades del CES correspondientes.
3. Proceder a la desinfección y sanitización de los espacios físicos utilizados por la persona COVID-19 positivo.
La Comisión Bipartita de Salud Laboral solicita a los grupos de trabajo conformados en los centros educativos en el marco del protocolo por Covid-19, completar la planilla adjunta y enviarla al mail de esta comisión: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Descargar Formulario para grupos de trabajo en centros educativos
Recepción de consultas La Comisión Bipartita de Salud Laboral (CES/ATES/FeNaPES) recepcionará únicamente las consultas que provengan del Grupo de trabajo de cada centro de acuerdo a lo establecido en el Manual de Procedimiento para el cumplimiento del Protocolo en el CES.
Esta comisión solicita a los grupos de trabajo de cada centro educativo remitir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. detallando nombre y apellido, representación y contacto de sus integrantes.
La Comisión Bipartita Salud Laboral CES / ATES – FeNaPES presenta el Manual de procedimiento para el cumplimiento del Protocolo en el CES.
El “Protocolo de protección a los funcionarios de la ANEP debido a la propagación de COVID-19” es de aplicación obligatoria para todas las instituciones educativas, oficinas y dependencias en todo el territorio nacional.
Descargar el Manual de Procedimiento para el cumplimiento del Protocolo en el CES
En el marco de la emergencia sanitaria por COVID 19 donde se ha intensificado el teletrabajo queremos compartir el link del Departamento de Salud Ocupacional - Facultad de Medicina - Universidad de la República, para cuidar nuestras posturas.
Descargar documento del Departamento de Salud Ocupacional - Facultad de Medicina - UDELAR
El 28 de abril de 2018 se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud Laboral. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) impulsa campañas de concientización y sensibilización que tienen como objetivo favorecer la prevención de incidentes y accidentes de trabajo, de enfermedades profesionales en todo el mundo y promover políticas y acciones concretas en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo.
La Comisión bipartita de salud laboral del CES / ATES - FeNaPES convoca a todos los trabajadores a celebrarlo comprometiéndose en la responsabilidad de la defensa y promoción de la seguridad y salud laboral.
Esto implica en cada lugar de trabajo:
Saludamos a todos los trabajadores en este día, reafirmando el compromiso para la mejora de las condiciones y medio ambiente de trabajo, e invitamos a fortalecer el intercambio entre las comisiones bipartitas de Salud Laboral Liceal y esta comisión.
Comisión Bipartita de Salud Laboral CES / ATES – FeNaPES
La Comisión bipartita de salud laboral CES / ATES – FeNaPES, atendiendo a las políticas preventivas y teniendo en cuenta el abordaje de las condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT), pone a su disposición publicaciones de ANEP a efectos de promover las posturas, movimientos, levantamientos, desplazamientos y manipulación de carga adecuadas para el cuidado de la salud.
“Optimizar la compilación y el uso de los datos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo”
En el marco del día mundial de la seguridad y salud en el trabajo la comisión bipartita de salud laboral del CES convoca a la reflexión valorativa sobre la importancia de los registros de incidentes y accidentes laborales en cada centro del CES.
Para ello es de suma importancia que se conformen las comisiones bipartitas de salud laboral liceales con el fin de continuar las acciones tendientes a mejorar las condiciones y medioambiente de trabajo (CyMAT).
El uso de las herramientas disponibles acordadas en forma bipartita colaboran, sin duda, a la consecución de dicho objetivo.
La Comisión Bipartita de Salud Laboral del CES tiene el agrado de convocar a los integrantes de las comisiones bipartitas de Salud Laboral, a los equipos directivos y a los delegados sindicales de salud de los liceos de Montevideo, Canelones y San José, a la segunda jornada formativa que se llevará a cabo el día 14 de noviembre de 9 a 12 horas, en el salón de Actos del Liceo IAVA, sito en José Enrique Rodó Nº1875 esquina Eduardo Acevedo.
En esta instancia, se abordarán temas vinculados a los riesgos psicosociales y la organización del trabajo.
Confirmar asistencia hasta el día 9 de noviembre a las 12:00 horas al siguiente mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Comisión Bipartita de Salud Laboral del CES tiene el agrado de convocar a los integrantes de las comisiones bipartitas de Salud Laboral, a los equipos directivos y a los delegados sindicales de salud de los liceos de Montevideo, Canelones y San José, a las jornadas formativas que se llevarán a cabo los días 17 de octubre y 14 de noviembre de 9 a 12 horas, en el salón de Actos del Liceo IAVA, sito en José Enrique Rodó Nº1875 esquina Eduardo Acevedo.
Esta primera jornada tiene por objetivo fundamental presentar conceptos básicos en materia de Salud Laboral, la normativa vigente al respecto y la metodología de trabajo de las comisiones de salud liceales, sus cometidos y potencialidades.
En la segunda instancia de noviembre, se abordarán temas vinculados a los riesgos psicosociales y la organización del trabajo.
Confirmar asistencia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
© 2022 Dirección General de Educación Secundaria | Rincón 690 CP 11.000 | Tel. (+598) 2916 35 23 | Montevideo – Uruguay