La Dirección General de Educación Secundaria se encuentra en un proceso de mejoras tecnológicas con el objetivo de profesionalizar la gestión de toda la organización. En ese marco, se implementará el Sistema Integral de Abastecimiento y Compras (SIAC).
Este sistema supone una mejora en el proceso de adquisición de bienes y servicios desde la generación de solicitudes en los centros educativos y oficinas de todo el país, con toda su trazabilidad, hasta la entrega de estos.
Se prevé la puesta en producción para el mes de octubre del corriente año.
La Dirección de Planeamiento y Evaluación Educativa de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) presentó el Monitor Educativo Liceal, que expone datos de acceso y resultados correspondientes al año 2022 y de matrícula de 2023. La presentación se realizó en la sala de ANEP y estuvo a cargo de la coordinadora del Departamento de Estadística, Lic. Leticia Marziotte.
La Dirección General de Educación Secundaria (DGES) realizará un concurso de méritos para los egresados de los Institutos de Formación Docente para Educación Media, a los efectos de lograr la efectividad en sus cargos. Se trata de una demanda del colectivo docente y una necesidad del subsistema, que desde el año 2014 no efectuaba un concurso de estas características y de tal magnitud.
Los liceos rurales presentan particularidades que los distinguen de los centros educativos urbanos. Una de sus principales características son las Actividades Adaptadas al Medio (AAM). Estas constituyen una parte esencial de la currícula de los liceos rurales y generalmente se vinculan al sector productivo regional.
En el caso del Liceo rural de Masoller, los estudiantes de 7.° trabajan con la huerta, los de 8.° con las aves de corral (gallinas y codornices) y los alumnos de 9.° con lombrices californianas y abejas meliponas (estas no cuentan con aguijón). A través de estas actividades, y mediante el trabajo interdisciplinario, se fomenta el proyecto de emprendedurismo que se lleva a cabo en el marcoe del plan de acompañamiento pedagógico.
Esta modalidad les permite trabajar por competencias, realizar prácticas de lo trabajado en clase, fomentar el trabajo en equipo y aprender valores como el compromiso y la responsabilidad.
El documento “Plan para la Educación Media Superior 2023”, correspondiente a la Dirección General de Educación Secundaria y la Dirección General de Educación Técnico Profesional, incluye los principios generales, antecedentes, experiencias internacionales, historia en el ámbito nacional y composición de la Educación Media Superior en la actualidad.
Asimismo, presenta los perfiles de tramo y la estructura curricular correspondientes a primero, segundo y tercer grado de bachillerato, entre otros aspectos vinculados a este trayecto educativo. El documento constituye una versión preliminar sujeta a deliberación, previo a su aprobación definitiva.
Estructura Curricular de Educación Secundaria
El Liceo N° 3 de Melo (Cerro Largo) fue nominado en homenaje al profesor Miguel Emir Pica Cánepa, quien tuvo una destacada actuación pedagógica, artística y cultural en su departamento natal. Su creatividad, vocación educativa y legado cultural fueron ampliamente resaltados por quienes lo conocieron y recuerdan con admiración.
Los días 2, 3 y 4 de agosto se desarrolló la sexta edición nacional del Parlamento Juvenil del Mercosur (PJM) en el Centro Agustín Ferreiro (CAF), una iniciativa que promueve la participación juvenil y la construcción de ciudadanía en jóvenes de entre 14 y 18 años que cursan Educación Media. En esta oportunidad, participaron 114 estudiantes uruguayos y 19 docentes en representación de todos los departamentos del país.
El viernes 4 de agosto, se realizó el acto oficial de nominación del Liceo N.° 3 de Minas en homenaje a Dolores “Lolita” Rubial, reconocida maestra, periodista, actriz y directora de teatro minuana, cuyo liderazgo en la educación iluminó el camino hacia un futuro más inclusivo y equitativo.
© 2022 Dirección General de Educación Secundaria | Rincón 690 CP 11.000 | Tel. (+598) 2916 35 23 | Montevideo – Uruguay